Reunión transcendental e histórica: Petro-Uribe.-

Reunión transcendental e histórica: Petro-Uribe.-

URIBE PETRO EN LA MISMA MESA.-

La histórica cita entre el presidente electo, Gustavo Petro, y el exmandatario Álvaro Uribe Vélez ya está en curso, según indicaron fuentes del equipo del Pacto Histórico. Lea: Reunión entre Gustavo Petro y Álvaro Uribe.

 

Si bien Petro lanzó el ramo de olivo para dialogar con Uribe desde la campaña misma, y todo bajo el paraguas del acuerdo nacional que comenzó a construir desde que logró la jefatura del Estado, el mensaje público de Uribe dándole el sí a la cita destrabó todo y puso a emisarios de ambos lados a entablar puentes para saber las condiciones mínimas de cada uno para sentarse personalmente.

“He invitado a Álvaro Uribe Vélez a hablar conmigo temas de país”, reveló el mandatario electo, quien añadió que “es algo simbólico, porque todo el país debe entrar en modo de diálogo para tomar decisiones”.

“Agradezco la invitación del presidente Gustavo Petro. Acudiré a la reunión en representación del Centro Democrático. Son visiones diferentes sobre la misma patria”, le contestó Uribe.

Aunque en un principio se habían hecho varios guiños sobre la hora y el lugar -Petro había dicho que estaba dispuesto a ir hasta el departamento de Córdoba para hablar con el expresidente-, finalmente ambos se decantaron por sentarse a la mesa en Bogotá.

Mientras el equipo de prensa de Petro confirmó que estará acompañado de Alfonso Prada, se sabe que Uribe llegará con dos acompañantes del Centro Democrático. Al parecer son un integrante del Congreso y la directora del partido, Nubia Stella Martínez, aunque por ahora no hay confirmación oficial.

Ya se sabe que el expresidente dará declaraciones posteriores al encuentro en la sede del Centro Democrático, que también está ubicada en el norte de la ciudad.

¿De qué van a hablar?

Hay varios temas que ambos tienen en el tintero, pero se espera que la reunión esté centrada sobre todo en tres: seguridad, economía y, eventualmente, dinámica política.

TOMADO: DEL DIARIO EL UNIVERSAL.

Sobre la economía, el Centro Democrático y el propio Uribe le han pedido al presidente electo no aumentar los impuestos a las empresas, una medida que afectará sobre todo a las que más utilidades reciben.

Y en materia de seguridad se espera que entre a colación el tema de los diálogos de paz con grupos ilegales como el ELN e incluso podrían tocar el tema del polémico “perdón social”. Vale decir que este tiene coincidencias con la “amnistía general” que había planteado durante una reunión con el padre Francisco de Roux, cabeza de la Comisión de la Verdad.

La propuesta, que no definía un modelo de justicia transicional, apuntaba a solventar la “asimetría” que ha tenido la justicia colombiana, según el expresidente.

demás, la reunión es clave, pues el Centro Democrático se perfila hoy como el único partido que podría quedar en la oposición. Esto se debe a que recientemente, casi todos los congresistas del Partido Conservador comunicaron que les suena la idea del “gran acuerdo nacional” propuesta por Petro y se desmarcaron de la oposición.

Río Lipa - Caño Limón - Arauca.

Río Lipa - Caño Limón - Arauca.

John Carlos Gómez Peñaloza

Periodista, egresado en 1991 de la Escuela Superior Profesional INPAHU, con tarjeta profesional No 11.197 expedida por el MEN. - Narrador del deporte autóctono del llano, su majestad el Coleo. - Productor y realizador cinematográfico y miembro actual de consejo Departamental de Cine. - Especialista en DIH certificado por el CICR. – Contralor Comunitario, certificado por la Contraloría Departamental de Arauca.  Actualmente, gerente y propietario de SOUND BULLS, la empresa de Sonido, Video, Fotografía y Perifoneo que trabaja con profesionalismo por Arauca y la Frontera. Director de la pagina web: cajonaraucano.com, el verdadero llano.

    Miembro de la ASOCIACIÓN DE MEDIOS DIGITALES DE ARAUCA -AMEDIAR-.